MES DE LA MUJER, en Colonia del Sacramento, marzo 2022.
Idea y realización general: Lic. Silvana Casero Soulier.
En coordinación con el Centro Regional de Profesores del suroeste. (CeRP Colonia)
Con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Actividades, disertación y encuentros entre mujeres.
Son actividades para todo público, escolares, liceales y estudiantes de nivel terciario y
universitario.
Se busca generar espacios de encuentro entre jóvenes, mujeres y hombres, a partir de la
presentación de diferentes actividades realizadas por mujeres.
- Jueves 31 de marzo- hora 20. Centro Cultural Bastión del Carmen
Un encuentro con las dos primeras arqueólogas del Uruguay.
Lic. Nelys Fusco Zambetogliris
¿Cuáles son los principales hallazgos arqueológicos en las excavaciones de Colonia del
Sacramento?
Importancia de la arqueología histórica realizada en Colonia del Sacramento.
Dra. Mónica Sans Afamado.
“La huella indígena en la identidad uruguaya”
La Dra. Sans es docente e investigadora de la Fac. de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Investigadora de PEDECIBA.
Premio L'Oréal – UNESCO, “Por las mujeres en la Ciencia”, 2019.
Actividades del Mes de la mujer, en Colonia del Sacramento.
Cara a Cara con las dos primeras arqueólogas del Uruguay
El próximo 31 de marzo, a la hora 20, las actividades prosiguen con: “Un encuentro con las dos primeras arqueólogas del Uruguay” La carrera de Antropología surgió en 1976 en Uruguay de ella egresaron las primeras arqueólogas. Una coloniense, la Lic. Nelsys Fusco Zambetogliris y otra montevideana la Dra. Mónica Sans Afamado.
La Lic. Fusco que dirigió las excavaciones en Colonia del Sacramento durante 30 años se referirá a “los testimonios que develaron aspectos del pasado no conocidos hasta ese momento y recuperados en Colonia del Sacramento, y
La Dra. Sans nos mostrara “La huella indígena en la identidad uruguaya”. Sus recientes investigaciones en genética, han permitido determinar el porcentaje de genes indígenas en la población uruguaya. Como reconocimiento a sus aportes científicos ha recibido el Premio L'Oréal – UNESCO, “Por las mujeres en la Ciencia” en 2019. Esta distinción se otorga anualmente a mujeres cuyos trabajos constituyen aportes destacados a la ciencia.
Es una magnífica oportunidad de encontrarse cara a cara con dos mujeres investigadoras uruguayas, todos invitados al Centro Cultural Bastión del Carmen.
- Jueves 7 de abril- hora 20. Centro Cultural Bastión del Carmen.
El hogar al centro: aportes y desafíos de las mujeres colonienses.
Una investigación en curso, acerca de las Escuelas del Hogar.
Prof. Carolina Clavero White. Magister en Género, Sociedad y Políticas.
Docente del CeRP Suroeste.